º¬Ðß²ÝÓ°Ôº

Saltar hacia el contenido principal

¿La anemia es un signo de cáncer?

La anemia, o tener un recuento bajo de glóbulos rojos, puede causar que sienta cansancio, debilidad o falta de aliento. A veces tener ciertos tipos de anemia puede ser un síntoma de cáncer, aunque hay muchas otras causas. Si tiene cansancio extremo o le han dicho que tiene anemia, es importante averiguar cuál es la causa y lo que puede hacer para ayudar a prevenirla y tratarla.

¿Qué es la anemia?

La anemia es una enfermedad en la que no hay suficientes glóbulos rojos (RBC, por sus siglas en inglés) en la sangre. Los glóbulos rojos tienen una proteína rica en hierro que se llama hemoglobina (Hgb), la cual transporta el oxígeno por todo el cuerpo. Las células del cuerpo necesitan oxígeno para funcionar y sobrevivir. Cuando no tiene suficientes glóbulos rojos que transporten el oxígeno por la sangre, esto puede hacerle sentir cansancio, debilidad, falta de aliento o causar otros síntomas.

La anemia puede ser de distintos tipos, como se menciona a continuación.

  • Aguda: Aparece de repente debido a una lesión o un trauma, una operación o una enfermedad en estado agudo.
  • Crónica y duradera: Puede que algunos tipos nunca desaparezcan del todo.
  • Leve, moderada o grave: Varía según los niveles de glóbulos rojos y de hemoglobina.

Existen muchos tipos o categorías diferentes de anemia. Por lo general, reciben su nombre de la causa o del factor de riesgo por el que aparecen.

¿Cómo sé si tengo anemia?

La anemia se detecta con un análisis de sangre que se llama hemograma o recuento sanguíneo completo, con el que se revisan los niveles de glóbulos rojos y de hemoglobina.

Con esta prueba (también conocida como CBC, por sus siglas en inglés) se podría ver si usted tiene anemia con los síntomas que presenta. Sin embargo, los efectos de la anemia podrían no sentirse hasta que el nivel de hemoglobina sea muy bajo.

Entre los signos y síntomas frecuentes de la anemia se encuentran los siguientes:

  • Cansancio extremo (fatiga)
  • Latidos rápidos del corazón
  • Dolor de pecho
  • Dificultad para respirar o falta de aliento
  • Mareos o aturdimiento
  • Inflamación de las manos o de los pies
  • Palidez en la piel, la base de las uñas, la boca o las encías

Si se detecta anemia en el hemograma, quizá haya que hacer otras pruebas para averiguar la causa exacta.

¿Qué tan grave es la anemia?

La anemia puede variar de leve a grave. Algunos problemas de salud, como los del corazón o de los pulmones, pueden empeorar los síntomas de la anemia.

Llame al 911 o vaya a la sala de urgencias si tiene alguno de estos síntomas:

  • Sangrado que no se detiene
  • Confusión nueva o que empeora
  • Falta de aliento incluso cuando está en reposo
  • Dolor de pecho o latidos irregulares del corazón

¿La anemia es un síntoma del cáncer?

La anemia puede ser un síntoma del cáncer. Determinados tipos de cáncer afectan a la médula ósea, donde se producen los glóbulos sanguíneos. Esto puede causar recuentos sanguíneos bajos y causar anemia. Entre estos tipos de cáncer se incluyen los siguientes:

  • Leucemia
  • Linfoma
  • Mieloma múltiple
  • Síndromes mielodisplásicos

Otros tipos de cáncer pueden causar anemia debido a inflamación crónica, pérdida de sangre o a una absorción deficiente de los alimentos.

La anemia también puede ser un efecto secundario del tratamiento del cáncer. Por ejemplo, la quimioterapia y la radioterapia pueden dañar la médula ósea y bajar los niveles de glóbulos rojos, lo cual puede causar anemia.

Otras causas de la anemia

La mayoría de las personas que tienen anemia no tienen cáncer. La anemia puede venir causada por muchas situaciones diferentes.

Problemas de nutrición

Una nutrición insuficiente o tener una afección que causa que las sustancias nutritivas no se absorban bien puede llevar a tener anemia. A esto se le conoce como deficiencia.

  • La anemia por deficiencia de hierro viene causada por no tener suficiente hierro en el cuerpo, lo cual lleva a niveles bajos de hemoglobina y de glóbulos rojos (RBC). El sangrado gastrointestinal (GI) excesivo y los períodos menstruales abundantes también pueden causar anemia por deficiencia de hierro.
  • La anemia por deficiencia de vitaminas aparece por no tener una cantidad suficiente de alguna vitamina en el cuerpo, tal como deficiencia de vitamina B12 (cobalamina) o de vitamina B9 (folato).

Problemas de salud a largo plazo

Algunos problemas de salud crónicos o a largo plazo pueden causar anemia. Dado que todas las células sanguíneas se forman en la médula ósea, las enfermedades que afecten la médula ósea o la circulación de las sustancias nutritivas por el cuerpo pueden causar anemia.

  • La anemia aplásica es un tipo de anemia poco común, pero muy seria. La causa de esta anemia es la insuficiencia de la médula ósea, lo cual lleva a niveles bajos de glóbulos rojos, así como a plaquetas y glóbulos blancos bajos.
  • Otras enfermedades de la médula ósea o trastornos de la sangre.
  • Los problemas crónicos de órganos, tales como enfermedad de la tiroides, de los riñones o del hígado pueden afectar a la circulación de los glóbulos rojos y causar anemia. Algunas enfermedades inmunitarias y autoinmunitarias pueden tener efectos parecidos.

Trauma o lesión

La pérdida de sangre por alguna lesión, cirugía importante o algún otro trauma causa anemia que puede ser leve o grave, según el tipo de lesión y de dónde esté en el cuerpo.

Trastornos de la sangre adquiridos o heredados

Algunos tipos de anemia vienen causados por genes heredados (mutación o cambios genéticos) de los padres, mientras que otros pueden aparecer más tarde.

  • La anemia de células falciformes o anemia drepanocítica es un trastorno genético por el que los glóbulos rojos son rígidos y con forma de hoz o de media luna, en vez de tener forma redonda normal. Esto bloquea la llegada del flujo sanguíneo y del oxígeno a otras partes del cuerpo.
  • La anemia hemolítica es una enfermedad por la que el cuerpo destruye los glóbulos rojos antes de que se puedan reemplazar. Algunos tipos de anemia se heredan, mientras que otros aparecen debido a trastornos autoinmunitarios, infecciones, medicamentos o toxinas.
  • La talasemia es un trastorno genético por el que el cuerpo produce una cantidad anómala de hemoglobina, lo que causa la destrucción excesiva de glóbulos rojos.
  • La anemia diseritropoyética o anemia diseritropoyética congénita (CDA, por sus siglas en inglés) es poco frecuente y aparece cuando la médula ósea no logra producir suficientes glóbulos rojos.
  • La anemia ferropénica por refractariedad al hierro (IRIDA, por sus siglas en inglés) es una forma poco frecuente de anemia ferropénica que no responde bien a los suplementos de hierro.

Medicinas y tratamientos

  • El efecto secundario de ciertas medicinas puede ser la anemia. Entre estos medicamentos se incluye la aspirina, los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE o NSAID), los esteroideos y los ²¹²Ô³Ù¾±²ú¾±Ã³³Ù¾±³¦´Ç²õ.
  • Los tratamientos del cáncer, tales como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia pueden causar anemia. Lea más información sobre la anemia como efecto secundario del tratamiento del cáncer.

¿Se puede prevenir la anemia?

No existe una forma segura de prevenir la anemia, aunque se pueden tomar medidas para disminuir el riesgo.

  • Lleve una alimentación sana y piense en tomar suplementos. Asegúrese de tomar suficiente hierro, folato, vitamina B12 y otros nutrientes. Hable con su médico sobre los suplementos que debería tomar.
  • Controle las afecciones crónicas. Haga las revisiones habituales que se recomiendan para tratar las afecciones crónicas que pueda tener, tales como trastornos de la tiroides, de los riñones, del hígado o enfermedades autoinmunitarias.
  • Hágase chequeos rutinarios. Los exámenes físicos y los análisis de sangre habituales pueden ser útiles para detectar signos de anemia y otros problemas.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

American Society of Hematology (ASH). Anemia. Accessed at https://www.hematology.org/education/patients/anemia on February 24, 2025.

Drew RE. Causes of anemia in patients with cancer. UpToDate. 2023. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/causes-of-anemia-in-patients-with-cancer on February 24, 2025.

Means RT & Brodsky RA. Diagnostic approach to anemia in adults.  UpToDate. 2024. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/diagnostic-approach-to-anemia-in-adults on February 24, 2025.

Actualización más reciente: febrero 26, 2025

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.