English
Más idiomas en PDF
Nuestra lÃnea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del dÃa y de la noche y todos los dÃas del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y pueden asistirle por mensajerÃa instantánea en lÃnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Cómo se diagnostica y determina la etapa del cáncer
Hay muchas causas posibles de tener sangre en las heces o las deposiciones, y la mayorÃa no se relacionan con el cáncer. Por eso es importante saber cuáles pueden ser las causas y en qué hay que fijarse. Casi siempre la sangre se puede observar en las heces cuando se va de cuerpo o al baño (hace sus necesidades), pero a veces no se puede observar fácilmente. También es importante avisar al médico de inmediato si nota sangre en las heces, porque puede ser un signo de algún problema serio.
La sangre en las heces o excrementos aparece por problemas que causan sangrado en el aparato digestivo o gastrointestinal. El aparato digestivo o gastrointestinal (GI) consiste en varios órganos, incluido el esófago, el estómago, el intestino delgado, el colon y el recto. En cualquiera de ellos pueden aparecer problemas que podrÃan causar sangrado.
Entre las posibles causas del sangrado en el aparato digestivo se incluyen las siguientes.
La sangre en las heces o deposiciones puede notarse diferente según la causa del sangrado, cuánta sangre hay y de dónde viene el sangrado en el aparato o tubo digestivo. El color de la sangre puede servir para que los médicos sepan dónde está el sangrado.
Una cantidad pequeña de sangre de color rojo vivo en las heces significa que el sangrado probablemente venga de la parte baja del tubo digestivo. A veces parece como pequeñas manchas o rayas de sangre roja brillante que se ven en el papel higiénico después de limpiarse. Algunas personas podrÃan notar gotitas en las heces del inodoro. Las causas más probables son hemorroides, pólipos, fisuras o desgarros, o determinadas afecciones inflamatorias. A veces, además de sangrado, se tiene picazón o molestia en el recto.
La sangre de color rojo vivo en cantidades grandes se considera una emergencia. Este tipo de sangrado puede teñir el agua del inodoro de color rosa o rojizo, y puede manchar la ropa interior.
La sangre más oscura significa que el sangrado generalmente viene de más arriba en el tubo digestivo. También se llama angrado interno» o «sangrado gastrointestinal superior». Las heces probablemente se describan como «viscosas» o de «alquitrán» porque tienen un aspecto rojo oscuro, negruzco o negro. Puede que haya coágulos de sangre o no. Es muy probable que la sangre más oscura se deba a los medicamentos (pastillas de hierro y anticoagulantes), a alguna úlcera del esófago o del estómago, a la enfermedad inflamatoria intestinal, a algún pólipo o al cáncer.
A simple vista, la sangre en las heces que aparece por el cáncer puede ser invisible o parecerse a la sangre de otras enfermedades. No basta con simplemente mirar la cantidad y el color de la sangre (o de las heces) para entender la causa del sangrado. La única manera de saber lo que causa la sangre en las heces es hacerse una revisión médica y posiblemente otras pruebas. Además del examen o de la exploración fÃsica, es frecuente hacerse alguna de estas pruebas de seguimiento:
Dado que la sangre en las heces puede ser invisible cuando hay cáncer, es importante hacerse las pruebas de detección habituales para el cáncer colorrectal. Con las pruebas de detección del cáncer colorrectal se buscan signos de cáncer colorrectal, entre ellos, la sangre oculta en las heces. Algunas pruebas, como las pruebas de heces o análisis de material fecal, se pueden hacer en la privacidad de su propia casa. Independientemente del tipo de prueba, las pruebas de detección del cáncer colorrectal sirven para detectar cáncer en etapas tempranas, cuando es más probable que el tratamiento surta efecto.
No hay forma de saber cuál es la causa de tener sangre en las heces sin hacerse una revisión con el médico o un profesional de la salud. Recuerde que la sangre en las heces es un aviso del cuerpo. PodrÃa tener un problema leve y molesto que no es serio, pero también podrÃa haber algo más grave que necesita atención médica.
Sea cual sea la causa, el sangrado digestivo o gastrointestinal a menudo comienza y se detiene. Esto significa que podrÃa ver sangre en las heces un dÃa, y nada al siguiente, o podrÃa aparecer todos los dÃas pero no cada vez que va al baño. Lo importante que debe recordar es hablar con su médico si nota sangre en las heces.
Llame al médico o vaya a la sala de urgencias de inmediato en los siguientes casos:
Además de la sangre en las heces, podrÃa haber otros sÃntomas al mismo tiempo, lo cual puede significar que está causado por alguna afección seria. Por ejemplo, comunÃquese con su médico si nota algún cambio en la frecuencia con la que va de cuerpo (defeca) o en la consistencia de las heces. Si le duele el abdomen (el vientre) o siente mucho cansancio o debilidad, comunÃquese con el médico.
​Llame al médico o vaya a la sala de urgencias si tiene alguno de estos sÃntomas, además de sangre en las heces:
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Penner RM. Patient education: Bloody stools in adults: The basics. UpToDate. 2024. Available at https://www.uptodate.com/contents/blood-in-the-stool-rectal-bleeding-in-adults-beyond-the-basics
Penner RM. Patient education: Blood in the stool (rectal bleeding) in adults: Beyond the basics. UpToDate. 2024. Available at https://www.uptodate.com/contents/blood-in-the-stool-rectal-bleeding-in-adults-beyond-the-basics
Sabry AO, Sood T. Rectal bleeding. StatPearls. 2023. Available at https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK563143/
Saltzman JR. Approach to acute upper gastrointestinal bleeding in adults. UpToDate. 2025. Available at https://www.uptodate.com/contents/approach-to-acute-upper-gastrointestinal-bleeding-in-adults
Strate L. Approach to acute lower gastrointestinal bleeding in adults. UpToDate. 2025. Available at https://www.uptodate.com/contents/approach-to-acute-lower-gastrointestinal-bleeding-in-adults
Wilkins T, Wheeler B, Carpenter M. Upper gastrointestinal bleeding in adults: Evaluation and management. Am Fam Phys. 2020;101(5):294-300.
Actualización más reciente: febrero 25, 2025
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.